ENSEÑA CON TUS FORTALEZAS
Una propuesta de trabajo docente a partir de una visión neurocognitiva de las Fortalezas Docentes, para desarrollar Aprendizajes Efectivos y Eficientes en clases remotas

Propósitos
Reencauzar con un fuerte fundamento neuroeducativo, el desarrollo de la planificación y ejecución de sus clases, hoy mayormente de forma remota, es el propósito principal de este Programa, al cual invitamos a todas y todos los Docentes que sientan que teniendo las condiciones para promover valiosos aprendizajes a sus estudiantes, requieren de nuevas explicaciones y aportes novedosos acerca del desempeño docente y estudiantil para poder potenciar el logro del aprender haciendo en sus estudiantes.
Así, utilizando un esquema de Curso-Taller, y a partir de las fortalezas docentes que han caracterizado la exitosa docencia presencial que han desarrollado, se entregan herramientas que posibiliten levantar las habilidades docentes para la docencia online y reencauzar la motivación en el Aprendizaje de los estudiantes, en estos tiempos de pandemia.
Objetivos
Resultados de Aprendizaje buscados
Reconocer las características propias del neurodesarrollo de las funciones neurocognitivas y socioafectivas de adolescentes tardíos y adultos jóvenes, que posibilitan el Aprendizaje exitoso en los estudiantes.
Desarrollar planificaciones de clases exitosas, reconociendo las características del desarrollo neurocognitivo de los estudiantes y reencauzando las perspectivas del quehacer en la dinámica docente de la ejecución de clases mayoritariamente remotas.
Desarrollar Guías de Aprendizaje que posibiliten la apropiación de las Funciones cerebrales que permiten aprender eficaz y eficientemente, utilizando adecuadamente el desarrollo de actividades fundamentadas en la resolución de problemas y la aplicación práctica del conocimiento a ser entregado.
Desarrollar un sentimiento positivo respecto a la docencia online que llevan a cabo los docentes en la docencia actual, estableciendo las características que permiten identificar positivamente las habilidades ya adquiridas por los Docentes; y, como estas, se pueden utilizar en los diseños de educación online potenciando la actividad creativa en lo cotidiano, la felicidad en el trabajo, reencontrando el sentido de la acción docente.
Metodología
Sesiones de presentaciones temáticas, con desarrollo aplicado de procesos aplicados y conversados, en tipo Taller. Se entregarán algunos artículos actuales sobre la temática, que permitirán establecer los lineamientos que permiten desarrollar apropiadamente la planificación y ejecución de clases
Horario
El Programa tiene 12 horas cronológicas presenciales (4 sesiones de 3 horas cada una) y 8 horas de Autoaprendizaje, con un total de 18 horas cronológicas que permitirán desarrollar finalmente un proceso de planificación y descripción de la Ejecución en aula virtual.
Jornadas | Temática |
---|---|
Una Docencia para tiempos diferentes. 13 de octubre. 10:00 hrs – 13:00 hrs – hora local chile. (GMT-5) |
Aprendizajes activos en tiempos de pandemia |
Las características de nuestros estudiantes 14 de octubre. 10:00 hrs – 13:00 hrs – hora local chile. (GMT-5) |
Adolescencia y Adultez temprana, ¿Cómo aprenden? |
Una estrategia reconocida para clases online y autoaprendizaje 16 de octubre. 10:00 hrs – 13:00 hrs – hora local chile. (GMT-5) |
Diseño de Guías de Aprendizaje para Educación remota |
Planificación de clases eficaces y eficientes. 20 de octubre. 10:00 hrs – 13:00 hrs – hora local chile. (GMT-5) |
Diseño de clases eficaces y eficientes en la educación actual |